Publicado en
April 1, 2025

10 tendencias de marketing digital que dominarán en el 2026

Laura Arias
Marketing & Demand Generation Specialist
10 tendencias de marketing digital que dominarán en el 2026

El marketing digital evoluciona sin freno. Para competir en 2026, las marcas deben entender las tendencias que marcarán el próximo año: el uso avanzado de la IA, la búsqueda visual, las experiencias inmersivas y la personalización total.

Aquí tienes las 10 claves que definirán las estrategias de marketing en 2026.

Street art featuring the phrases Novicell and MKT trend, graffiti-style mural - DALLE

Tendencia 1: IA en campañas publicitarias

Una de las tendencias de marketing digital más fuertes este año es el uso de la IA en diferentes áreas digitales, como en la optimización de campañas publicitarias donde la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas se conectan con su audiencia y maximizan el retorno de inversión.

Cómo la IA mejora las campañas de PPC

  • Analiza datos de navegación, compras, interacciones y patrones de uso.
  • Ajusta pujas y audiencias al instante.
  • Identifica qué contenidos convierten mejor por segmento.
  • Reduce el gasto en clics que no generan valor.

Las empresas podrán centrarse más en la estrategia mientras la IA se ocupa de la parte operativa.

Tendencia 2: marketing de voz

La evolución de los asistentes de voz ha llevado a una revolución en las tendencias de marketing digital, donde las empresas necesitan optimizar su contenido para destacarse en las búsquedas por voz.

Esta adaptación no solo implica un cambio en el SEO tradicional, sino también una personalización de experiencias auditivas.

El marketing de voz, término que está cobrando protagonismo, será un pilar fundamental y una tendencia dominante en 2024.

Las empresas que logren crear contenido adecuado para búsquedas por voz podrán diferenciarse, estableciendo una conexión emocional gracias a la capacidad de responder naturalmente y de manera efectiva a las demandas de sus clientes.

Qué exige a las marcas:

  • Contenidos más conversacionales y directos.
  • Respuestas breves que solucionen dudas inmediatas.
  • Estructuras pensadas para preguntas naturales (“¿Cuál es la mejor opción para…?”).

Ventajas del marketing de voz

    • Facilita interacciones rápidas.
    • Permite conectar con el usuario en momentos clave (cocina, desplazamientos, tareas).
    • Crea experiencias auditivas que refuerzan la cercanía de la marca.
  • Tendencia 3: la IA en la creación de contenido

    En 2026, la IA generativa será mucho más sofisticada, combinando creatividad, datos y contexto en tiempo real.

    Cómo está cambiando la creación de contenidos con la IA

    • Generará textos, imágenes y vídeos adaptados a cada audiencia.
    • Producirá contenido multilingüe con menos errores de tono.
    • Detectará tendencias diarias y propondrá nuevas piezas basadas en ellas.
    • Permitirá campañas completas preparadas en pocas horas.

    La IA será una herramienta clave para escalar producción sin perder coherencia.

    A high-end fashion show runway with stylish models walking down the catwalk - DALLE

    Tendencia 4: marketing de realidad aumentada

    La realidad aumentada será una tecnología habitual en ecommerce y retail durante 2026. Ya no será una novedad, sino un recurso clave para tomar decisiones de compra.

    Aplicaciones destacadas

    • Probar muebles, decoración o vestuario en casa.
    • Visualizar productos en 3D con mayor precisión.
    • Crear experiencias de marca interactivas en tienda física.

    Beneficios

    • Aumenta la confianza antes de la compra.
    • Reduce devoluciones.
    • Diferencia a las marcas en un entorno saturado.

    Qué es el marketing de realidad aumentada

    El marketing de realidad aumentada combina el mundo real con elementos virtuales para crear una experiencia única y memorizable.

    Consiste en superponer imágenes y otras informaciones digitales en el mundo real mediante dispositivos móviles o gafas de realidad aumentada.

    Marcas de renombre, como Nintendo y Apple, han recurrido ya a esta tecnología para ofrecer visualizaciones en 3D de sus productos, potenciando así la experiencia del cliente.

    Esta herramienta se ha convertido en un medio esencial para la innovación en el punto de contacto entre consumidores y empresas, agregando un valor diferencial a la experiencia de marca.

    Tendencia 5: marketing en redes sociales

    Las redes seguirán evolucionando hacia formatos más visuales, interactivos y rápidos.

    Tendencias para 2026

    • Vídeo corto como formato dominante.
    • Comercio integrado dentro de la plataforma.
    • Contenido generado por usuarios como motor de credibilidad.
    • Más herramientas de análisis y segmentación dentro de las propias apps.

    Impacto

    • Más conversiones directas.
    • Mayor viralidad.
    • Experiencias más inmersivas y menos fricción en el proceso de compra.

    Tendencia 6: marketing de sostenibilidad

    La sostenibilidad será un criterio estándar en 2026. Los usuarios esperan que las marcas expliquen qué hacen, cómo lo hacen y qué impacto generan.

    Qué funcionará

    • Acciones reales acompañadas de datos verificables.
    • Comunicación simple, transparente y coherente.
    • Proyectos que involucren a la comunidad y al entorno.

    La sostenibilidad será un factor clave de diferenciación y fidelidad.

    Tendencia 7: experiencia del cliente

    En 2026, la experiencia del cliente será más determinante que nunca en las estrategias de marketing digital.

    Los consumidores no sólo esperan recibir un producto o servicio de calidad, sino que también exigen experiencias de compra memorables y personalizadas.

    Como resultado, una experiencia del cliente bien diseñada puede aumentar el número de embajadores de la marca, creando al mismo tiempo una comunicación más empática y humana que forja una conexión emocional duradera.

    Qué es la experiencia del cliente y por qué es clave en el marketing digital

    La experiencia del cliente en marketing digital comprende cada interacción que el cliente tiene con la marca, desde la navegación web hasta el servicio posventa. Implica diseñar y optimizar cada punto de contacto para crear interacciones que sean tanto personalizadas como enriquecedoras.

    En la era digital, con el creciente uso de dispositivos móviles y realidad aumentada, las posibilidades de capturar la atención y fidelidad de los clientes son infinitas, pero demandan una implementación estratégica y cuidadosa.

    La automatización y la inteligencia artificial juegan un rol fundamental, permitiendo segmentar audiencias, crear contenido a muestras y responder en tiempo real a las inquietudes de los usuarios.

    Una experiencia de cliente omnicanal es la que hoy día marca la diferencia, ofreciendo transiciones fluidas cuando los clientes se trasladan entre motores de búsqueda y redes sociales.

    Es imperativo que las empresas adopten un punto de vista centrado en el cliente, lo que se traduce en una mayor lealtad y un compromiso sostenido a lo largo del tiempo.

    Qué implica

    • Navegación rápida, clara y sin fricciones.
    • Recomendaciones personalizadas con IA.
    • Atención inmediata a través de chatbots inteligentes.
    • Omnicanalidad real entre web, apps, tienda y redes.

    Cómo mejorarla

    • Analizar puntos de fuga y optimizarlos.
    • Añadir contenido generado por usuarios para dar confianza.
    • Tomar decisiones apoyadas en datos.

    Tendencia 8: Marketing de influencers (microinfluencers en auge)

    Los microinfluencers seguirán creciendo en 2026 porque sus comunidades son más activas y confían más en ellos.

    Por qué funcionan:

    • Son percibidos como más auténticos.
    • Tienen audiencias más segmentadas.
    • Facilitan colaboraciones flexibles y sostenibles.

    Las marcas buscarán menos alcance masivo y más impacto real.

    Tendencia 9: marketing de contenido

    En 2026, el marketing de contenido tomará una nueva dimensión, enfocándose en la privacidad del usuario y la ética en el manejo de datos.

    Al mismo tiempo, la hiperpersonalización en el email marketing será una pieza clave para forjar experiencias relevantes para el consumidor.

    Las técnicas de inteligencia artificial cobrarán protagonismo para entregar contenido aún más personalizado y preciso según las necesidades y preferencias del usuario.

    La diversificación de canales de venta integrará de manera más natural el mundo online y offline, convirtiéndose en parte integral del marketing de contenido.

    Además, las experiencias inmersivas, como la realidad virtual y la realidad aumentada, se entrelazarán de lleno en las estrategias de marketing de contenido, proporcionando experiencias únicas y enriqueciendo la experiencia de compra.

    El valor del contenido generado por los usuarios en el marketing digital

    El contenido generado por los usuarios (CGU) desempeñará un papel aún más crítico para conectar con los consumidores en la vasta esfera del marketing digital.

    La autenticidad y la conexión emocional son los pilares del CGU, donde las personas se convierten en creadores que respaldan y realzan una marca, producto o servicio con su contenido.

    El CGU llega a ser viral especialmente a través de plataformas dinámicas como TikTok y los Reels de Instagram, incentivando la participación y fortaleciendo la sensación de comunidad.

    En 2026, esperamos ver cómo esta tendencia no solo se mantiene sino que se oficializa como un componente estructural del marketing de marca, influyendo decisivamente en el comportamiento del consumidor y la imagen pública de las empresas.

    Cómo impulsar la participación de los usuarios en la generación de contenido

    Para incentivar el Contenido Generado por el Usuario (CGU), las marcas deben fomentar espacios de creatividad y apertura donde los usuarios sientan la libertad y el entusiasmo por compartir sus percepciones y experiencias relacionadas con la marca.

    Este año, las estrategias solidificarán su presencia en plataformas populares de contenido efímero como TikTok y Reels de Instagram, explorando nuevas formas de consumir y compartir información.

    La autenticidad que proporciona el CGU es invaluable para las marcas que buscan establecer una conexión emocional genuina con su público.

    Deben implementar mecánicas que inviten a la participación activa, como concursos, retos y campañas colaborativas, para capitalizar esa sensación de pertenencia y la co-creación de contenido.

    Lista de estrategias para fomentar el CGU:

    1. Hashtags propios.
    2. Challenges y concursos.
    3. Recompensas y reconocimiento.
    4. Espacios en la web o redes dedicados a destacarlo.

    Tendencia 10: comunicación personalizada con IA

    La IA permitirá una personalización total en 2026, basada en comportamientos reales y predicciones precisas.

    La personalización se traduce en conexiones emocionales más fuertes, estableciendo una estrategia de marketing digital que atiende eficientemente las exigencias individuales.

    Facilitando así la creación de campañas de marketing más efectivas y un aumento en la experiencia del cliente.

    En este sentido, la IA juega un papel crucial en la adaptación de mensajes, recomendaciones y contenidos a las preferencias reales de cada usuario, propiciando un comportamiento del consumidor favorable para las empresas.

    Conclusión: conecta con tu audiencia como nunca antes

    En 2026, las marcas que destaquen serán las que combinen IA, autenticidad, sostenibilidad y experiencias digitales fluidas.

    La personalización, la búsqueda visual, la inmersión digital y la voz marcarán el rumbo del marketing del próximo año. Prepararse desde ahora permitirá aprovechar estas tendencias y convertirlas en ventaja competitiva.

    En Novicell, somos expertos en establecer una conexión emocional con consumidores. Dejanos guiarte en el competitivo mundo del marketing digital, contacta hoy con nosotros y descubre como estas tendencias pueden impulsar tu negocio digital a los primeros puestos del ranking.

    Servicios

    Cómo podemos ayudarte

    Consulta los servicios con los que te ayudaremos a conseguir tus objetivos digitales.

    servicios