Consultoría DAM

Las organizaciones que adoptan un sistema DAM recuperan de media 13,5 horas por empleado a la semana. 🎯Tu empresa también puede optimizar tiempo y recursos con una plataforma de DAM bien integrada.

Qué es un DAM

Un Digital Asset Management (DAM) centraliza todos los archivos de una empresa —imágenes, vídeos, documentos o creatividades— en un único lugar, accesible para todos los equipos.

Además, no solo guarda archivos, también permite trabajar con versiones, controlar licencias, automatizar flujos de aprobación y conectarse con otras herramientas de tu stack tecnológico.

SOLUCIÓN dam

Necesitas un DAM si tienes...

Si te identificas con alguna de estas situaciones, es posible que tu empresa necesite un DAM.

Pérdida de tiempo buscando archivos

Tu equipo pierde tiempo cada día intentando localizar imágenes, vídeos o documentos actualizados entre múltiples carpetas o plataformas.

Duplicados y versiones descontroladas

Se crean copias innecesarias o se utilizan archivos antiguos, lo que provoca errores y retrabajo constante.

Inconsistencia de marca

Se publican contenidos con logotipos, tipografías o mensajes desactualizados, afectando la coherencia de tu imagen corporativa.

Procesos de aprobación lentos y poco claros

Las revisiones pasan por correos y chats dispersos, dificultando el feedback y retrasando tareas.

Te contamos

Cómo elegir un DAM

Elegir un DAM no es una decisión pasajera. Por eso, seleccionar el indicado para tu empresa requerirá seguir ciertos pasos que aseguren una elección alineada con tus objetivos y necesidades específicas.

✔️Paso 1

Involucra a tu equipo

Reúne a los equipos que trabajan con archivos digitales para entender sus principales problemas: qué les cuesta encontrar, cómo comparten contenido y qué tareas les hacen perder más tiempo.

Cada área tiene necesidades distintas, y su visión te ayudará a identificar qué funcionalidades debe tener el sistema para encajar con vuestro día a día.

✔️Paso 2

Evalúa tus opciones

No todos los sistemas DAM son iguales. Es importante comparar varias alternativas y revisar aspectos como facilidad de uso, integración con otras herramientas y capacidad de escalado. Busca una solución que se adapte a tu forma de trabajar, no al revés.

✔️Paso 3

Haz las preguntas adecuadas

Es importante plantear las preguntas clave a cada proveedor de DAM y pedir una demo para evaluar si la solución se adapta tanto a tus necesidades actuales como a las futuras.

Nosotros podemos ayudarte a formular las preguntas correctas para cada software, asegurando que tomes una decisión informada.

Qué dicen

Plataformas DAM con las que trabajamos

Beneficios de un DAM en
cada área de tu empresa

Un sistema DAM mejora la forma en que cada equipo gestiona y utiliza los archivos digitales. Te contamos como un DAM optimiza cada departamento:

Marketing

Asegura que cada campaña utilice contenido visual actualizado y alineado con la identidad de marca.

IT/Tecnología

Mejora la conexión entre sistemas, elimina duplicados y garantiza una plataforma segura.

Producto

Organiza y comparte imágenes, manuales y recursos multimedia del producto de forma eficiente y controlada.

Comercial

Accede rápidamente a catálogos visuales, presentaciones y materiales actualizados para apoyar tus ventas.

Cómo una agencia DAM

puede ayudarte

En Novicell brindamos soluciones específicas para las necesidades de tu negocio y sector. Te guiamos desde la elección del sistema DAM hasta su implementación final.

PROYECTOS

nuestro compromiso de entrega

Cada proyecto es una oportunidad para innovar, superar expectativas y marcar la diferencia.

FAQs sobre DAM

Preguntas frecuentes sobre la solución: DAM.

¿Qué es un sistema DAM y para qué sirve?

Un sistema DAM (Digital Asset Management) es una herramienta que permite centralizar, organizar y distribuir todos los activos digitales de una empresa desde un único lugar.

Se utiliza para gestionar imágenes, vídeos, documentos y otros archivos digitales, asegurando el control de versiones, licencias y accesos. Es una solución clave para mejorar la eficiencia y coherencia en empresas que producen y utilizan contenido de forma intensiva.

¿Qué ventajas tiene un DAM para empresas B2B y B2C?

Un DAM para B2B permite organizar grandes volúmenes de contenidos técnicos, fichas de producto, catálogos y documentación comercial.

En B2C, facilita la gestión de campañas, imágenes promocionales, contenidos para ecommerce y redes sociales.

En ambos casos, mejora la velocidad de ejecución, la coherencia de marca y la colaboración entre equipos.

¿Quién necesita una solución DAM?

Es especialmente útil para empresas medianas o en crecimiento, tanto B2B como B2C, que gestionan un volumen creciente de imágenes, vídeos o documentos a través de distintos equipos y canales.

Un DAM les permite trabajar con contenidos actualizados, organizados y accesibles desde un único lugar, mejorando la eficiencia y reduciendo errores.

¿Cuánto tiempo se tarda en implementar un sistema DAM?

Depende del volumen de activos, el número de usuarios y las integraciones necesarias.

En la mayoría de los casos, una implementación completa puede llevar entre 2 y 6 meses, incluyendo análisis, configuración, migración de contenido y formación.

¿Con qué plataformas DAM trabajáis?

En Novicell trabajamos con soluciones DAM como Bynder, Cloudinary y Kontainer.

Estas plataformas permiten gestionar y compartir activos digitales de forma segura, escalar el contenido según el canal, y conectarse con otras herramientas como CMS, PIM o suites creativas.

¿Cuánto cuesta implementar un sistema DAM?

El coste de implementar y mantener un DAM varía según el volumen de archivos, el número de usuarios y el nivel de integración con otras herramientas.

Incluye licencias, almacenamiento, soporte técnico y formación. Aunque supone una inversión inicial, muchas empresas recuperan rápidamente el coste gracias al ahorro de tiempo, la reducción de errores y una mayor eficiencia en la gestión de contenidos digitales.

¿Cuál es la diferencia entre un DAM, PIM, y CMS?

Un DAM se enfoca en los activos digitales asociados (imágenes, videos), un PIM gestiona la información de producto (descripciones, precios, especificaciones), y un CMS permite gestionar y publicar contenido web. Juntos, estos sistemas cubren todas las necesidades de contenido y gestión de productos.

¿Qué experiencia tiene Novicell en implementación DAM?

Con más de 10 años brindando soluciones digitales, Novicell aplica su experiencia para implementar sistemas DAM que optimizan la gestión de activos digitales.

Acompañamos a nuestros clientes desde la consultoría inicial hasta el soporte continuo, adaptando cada proyecto a las necesidades del sector y del equipo interno.