Publicado en
August 7, 2025

Llms.txt: qué es y cómo puede ayudar a tu negocio

Ramona Borsch
SEO Specialist

Cada vez más usuarios acceden a información, comparan productos o toman decisiones a través de asistentes de inteligencia artificial.

Aquí es donde entra en juego el archivo llms.txt: una propuesta editorial emergente que permite sugerir de forma clara qué contenidos representan mejor a tu empresa. Ayuda a los modelos de lenguaje a identificar y priorizar la información relevante, mejorando así tu presencia en entornos de IA. Su uso es orientativo y no funcional como los archivos robots.txt o sitemap.xml.

En este artículo veremos qué es llms.txt, cómo se estructura y cómo puedes utilizarlo para que tu contenido esté mejor representado y sea más fácilmente localizado por los asistentes de inteligencia artificial.

Todo sobre el nuevo fichero llms.txt

Por qué empezar aquí
Antes de hablar de beneficios,conviene entender bien de qué se trata. Es habitual que los equipos confundanlas señales pensadas para buscadores tradicionales con las que utilizan losasistentes de inteligencia artificial.

llms.txt no compitecon el SEO: lo complementa.

Mientras el SEO guía alos motores de búsqueda sobre cómo indexar tu web, llms.txt se ha propuestocomo una forma de orientar a los modelos de lenguaje sobre qué contenidosson más relevantes para representar a tu empresa.

Qué es el archivo llms.txt
llms.txt es un archivo de texto (o Markdown) que puedes colocar manualmente en la raíz de tu dominio, siguiendo la estructura https://tusitio.com/llms.txt. Su función es resumir de forma clara:

·Quién eres.

·Qué contenidos representan mejor tu empresa (guías, preguntas frecuentes, documentación técnica, políticas, etc.).

·En qué ordeno prioridad deben ser consultados.

No se trata de controlar el rastreo, sino de sugerir a los modelos de lenguaje qué fuentes oficiales deberían considerar si acceden a tu dominio.

Qué problema resuelve

En sitios web con mucha información, estructuras complejas o contenido duplicado, los modelos de lenguaje pueden perder el foco. Entre menús extensos, versiones antiguas y scripts, no siempre identifican cuál es la información válida, vigente o prioritaria.

llms.txt ayuda a reducir ese ruido. Señala de forma explícita qué contenidos deben considerarse fiables y qué referencias deben citarse, aunque actualmente no existe garantía de que los modelos lo consulten automáticamente.

"The Silent Filter" Un LLM también decide qué no mostrar. Creado por DALL·E 3.

Cómo funciona en la práctica

Por qué importa el “cómo”

No hace falta tener conocimientos técnicos para aprovechar llms.txt. La clave está en seleccionar bien el contenido, organizarlo de forma clara y proporcionar el contexto adecuado.

Lo que más valoran los modelos de lenguaje es justamente eso: estructura y claridad.

Funcionamiento general

El archivo llms.txt se sitúa en la raíz del dominio (https://tusitio.com/llms.txt).

Es legible tanto por humanos como por modelos de lenguaje, y su objetivo es facilitar la comprensión de tu contenido más relevante.

Está estructurado por bloques temáticos, que pueden incluir por ejemplo:

  • Guías: contenidos educativos o explicativos.
  • FAQs: respuestas a preguntas habituales.
  • Referencia: documentación técnica, APIs, manuales.
  • Políticas: textos legales, condiciones, avisos.
  • Idiomas / Versiones: versiones por región o idioma, indicando cuál es la principal.

Cada bloque puede incluir una breve descripción que indique para quién está pensado ese contenido y en qué contexto debe usarse.

Esto ayuda a los LLMs a entender mejor la intención y el público objetivo de cada recurso.

Beneficios de negocio

Lo que la inteligencia artificial dice sobre tu empresa no es neutro: puede condicionar decisiones de compra, generar dudas en el soporte o afectar a la percepción de marca.

Tener control sobre las fuentes que consultan los modelos de lenguaje no es solo una cuestión técnica; es una decisión estratégica con impacto directo en ventas, eficiencia operativa y reputación.

Cabe destacar que estos beneficios son potenciales y no están garantizados actualmente, ya que los modelos de lenguaje no utilizan de forma estandarizada este tipo de archivos.

Aunque llms.txt no garantiza que los modelos de lenguaje utilicen directamente tus contenidos como fuente, forma parte de una estrategia editorial más amplia para mejorar tu visibilidad en entornos de inteligencia artificial. Si te interesa entender cómo lograr que asistentes como ChatGPT citen o se basen en tu contenido, te recomendamos leer este artículo sobre cómo aparecer en ChatGPT desde una perspectiva SEO.

Potenciales beneficios del uso de llms.txt
Aunque el archivo llms.txt no garantiza efectos inmediatos, su implementación puede formar parte de una estrategia para favorecer una mejor representación de tu marca en entornos de inteligencia artificial. Al identificar claramente qué contenidos son prioritarios, podrías favorecer:

·Respuestas más alineadas con la información oficial de tu empresa.

·Mayor probabilidad de que se referencien tus fuentes y no contenidos de terceros.

·Mejor coordinación interna al establecer una referencia compartida entre equipos.

·Refuerzo de la autoridad percibida al consolidar mensajes y documentación clave.

"The Wrong Model" Elegir mal el modelo es confiar en respuestas que no entienden el contexto. DALL·E 3.

Cómo se relaciona con sitemap.xml y robots.txt

llms.txt no sustituye a los archivos clásicos como sitemap.xml o robots.txt.

Cada uno cumple una función distinta en el SEO, y utilizarlos de forma conjunta permite cubrir mejor los distintos puntos de interacción con buscadores y modelos de lenguaje.

Relación con sitemap.xml

  • sitemap.xml ofrece una visión completa del inventario de páginas de tu sitio. Ayuda a los buscadores a descubrir y rastrear URLs de forma eficiente.
  • llms.txt, en cambio, no busca amplitud, sino enfoque: señala cuáles son los contenidos más relevantes y fiables, y en qué orden deberían ser consultados.

En resumen: el sitemap da cobertura; llms.txt aporta contexto y canonicidad.

Relación con robots.txt

  • robots.txt establece qué partes del sitio pueden o no ser rastreadas por determinados bots. Es un archivo de control de acceso.
  • llms.txt no bloquea ni limita el rastreo. Su función es simplemente orientativa: sirve para guiar a los modelos de lenguaje hacia los recursos oficiales más útiles. A día de hoy, sin embargo, los principales bots de IA no reconocen ni procesanllms.txt como estándar funcional.

Combinarlos permite mantener el control sobre lo que se indexa, lo que se rastrea y lo que se interpreta como fuente principal.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

Un llms.txt mal planteado pierde poder: dispersa a los asistentes, provoca citas incoherentes y desperdicia oportunidades de orientar a la IA hacia tus páginas clave. Por esto te recomendamos evitar:

1) Incluir demasiado contenido sin filtrar

  • Por qué evitarlo: Un listado extenso y sin criterio puede restar claridad y diluir el propósito del archivo.
  • Qué hacer: Selecciona únicamente el contenido que represente con precisión y estabilidad a tu empresa (guías clave, documentación oficial, preguntas frecuentes, políticas, etc.).

2) Desalinearlo con la web

  • Por qué evitarlo: Si las páginas que señalas como prioritarias en llms.txt no coinciden con la navegación, los CTAs o los contenidos promocionados en tu web, generas mensajes inconsistentes.
  • Qué hacer: Asegúrate de que llms.txt esté alineado con la arquitectura actual de tu sitio y actualízalo cada vez que cambies las prioridades de contenido.

3) Enlazar páginas poco fiables o de baja calidad técnica

  • Por qué evitarlo: Las URLs inestables, que dependen de redirecciones, JavaScript excesivo o tienen experiencias intrusivas (pop-ups, capas mal configuradas), son difíciles de interpretar tanto para personas como para sistemas automáticos.
  • Qué hacer: Enlaza solo a páginas accesibles, rápidas y estables. Evita enlaces que cambian frecuentemente o requieren navegación compleja para acceder al contenido.
"The Last Query" A veces la respuesta está en el fichero que nadie leyó. Creado por DALL·E 3.

CMS para la nueva forma de búsqueda

A medida que los asistentes de inteligencia artificial ganan protagonismo como canales de búsqueda y recomendación, es importante que tu CMS permita publicar un archivo llms.txt accesible desde la raíz de tu dominio.

Esto facilita que los modelos de lenguaje encuentren tus fuentes oficiales y las utilicen como referencia fiable. Te contamos algunos que ya tienen esta funcionalidad disponible.

Webflow

Webflow permite añadir manualmente el archivo llms.txt desde la configuración del proyecto, sin necesidad de desarrollos personalizados.

WordPress

En WordPress, puedes crear y subir el archivo llms.txt de forma manual o con plugins de gestión de archivos.

Actualmente, no existe compatibilidad oficial desde plugins como YoastSEO para este archivo.

Un pequeño archivo con valor estratégico

Al tratarlo como unactivo editorial – curado, coherente y mantenido – , mejoras la precisión delas respuestas, refuerzas tu autoridad y reduces fricciones en soporte y producto.

Eso sí, es importante entender que, a día de hoy, llms.txt no es un estándar reconocido ni un mecanismo oficialmente integrado por los modelos de lenguaje más utilizados.

Cómo Novicell puede ayudarte

Contacta con nosotros y nuestro equipo te ayudará a evaluar el SEO técnico de tu web y a implementar un archivo llms.txt alineado con tus objetivos de negocio.