Publicado en
July 15, 2025

Cómo seguir captando leads en verano

Carolina Aguilar
Senior Digital Strategist

No paramos de escuchar el clásico de «en verano nadie hace nada».

Quien escucha esa frase podría imaginar decenas de leads —personas reales— hibernando y esperando a que pase el calor para volver a mostrar interés.

Spoiler: eso no sucede.

La realidad es distinta: mientras muchas empresas reducen su actividad y aguardan a septiembre como si fuese un nuevo año fiscal, otras permanecen activas y aprovechan el silencio para ganar terreno.

El verano como aliado

Publicar este post en pleno julio es, de hecho, un ejemplo práctico de esa filosofía: seguir generando contenido y aportando valor cuando otros guardan silencio.

El verano ofrece una ventana de oportunidad para destacar con menos competencia, reactivar leads dormidos y preparar un Q4 respaldado por un pipeline de calidad.

Quien consulte estas líneas con el aire acondicionado a tope y un ojo en LinkedIn se encuentra en el momento idóneo para actuar.

A continuación te contamos por qué defendemos esta estrategia, cómo ponerla en práctica y, sobre todo, los beneficios tangibles de activar estas acciones en pleno verano.

Portátil sobre una toalla en la playa, junto a un cóctel, un cangrejo y un gráfico ascendente. Simboliza que las campañas de captación de leads continúan activas incluso en época de descanso.
“Sunscreen & Signups” – Puedes estar en la playa, pero tu captación sigue en marcha. Creado por DALL·E 3.

1. Menos competencia, más visibilidad

Cuando baja el ruido, el alcance se dispara.

  • Descenso de CPC y CPM en julio y agosto; las pujas se relajan y el presupuesto rinde más.
  • Campañas de descubrimiento y retargeting que ocupan los espacios abandonados temporalmente por la competencia.
  • Visibilidad premium a precio off‑season: impresiones que en septiembre costarán el doble.

Consejo: reservar parte del presupuesto anual específicamente para este periodo permite maximizar el retorno.

2. Verano = laboratorio de pruebas

Las aguas tranquilas revelan detalles que la marea alta esconde.

  • Tests A/B en landings, correos y anuncios sin el sesgo de la saturación publicitaria.
  • Loops de captación o referral afinados antes de su escalado masivo.
  • Automatizaciones y workflows de nurturing configurados ahora para funcionar en piloto automático cuando vuelva la avalancha.

3. Reactivar leads dormidos

Los contactos fríos requieren un recordatorio personal, no un discurso repetido.

  • Campañas de re‑engagement basadas en comportamiento histórico.
  • Correos con asunto directo («¿Sigue interesado…?») que elevan la tasa de clic.
  • Encuestas exprés o lead magnets de diagnóstico que reabren la conversación.

4. Mantener la marca presente, aunque hoy no haya compra

La memoria de marca alimenta el funnel a medio plazo.

  • Branding ligero que evita la saturación y sostiene el top of mind.
  • Descargables útiles (checklists, plantillas, guías) que refuerzan el expertise.
  • Mensaje implícito: «Disfruta del verano; la solución ya está lista cuando la necesites».
Persona en la montaña con mochila, bastones y portátil abierto. Representa el trabajo remoto y la captación de leads activa durante las vacaciones de verano.
“Leads on the Move” – El verano no frena tu estrategia. Mientras desconectas, tus campañas siguen trabajando por ti. Creado por DALL·E 3.

5. El público B2B sigue conectado

No todo el mundo se marcha de la oficina.

  • Mandos intermedios, perfiles técnicos y responsables de IT continúan trabajando.
  • Los decision makers planifican a futuro incluso bajo la sombrilla.
  • La ausencia de la competencia amplifica cada impacto.

6. Llenar el funnel antes de septiembre

Objetivo: llegar al Q4 con el embudo nutrido.

  • Cualificación y educación durante julio‑agosto para acelerar cierres en otoño.
  • El verano funciona como etapa de awareness o consideration con menor presión comercial.
  • Ajustes de scoring y segmentación listos para la reactivación post‑vacacional.

Cómo un verano disparó los resultados de una empresa B2B

Como agencia, solemos ayudar a negocios B2B a captar leads en verano.

Si no nos crees a nosotros, créele a los datos.

El reto inicial: un pipeline estancado y un coste por lead al alza.

La estrategia veraniega de 2024 demuestra el potencial de la temporada. Aquí los resultados:

Email marketing

  • Junio, julio y agosto de 2024 registraron el CTR más alto del año.
  • Con menos envíos y una base de datos depurada, junio alcanzó casi 42% de aperturas.

Negocios creados y ganados

  • El volumen de oportunidades se concentró en verano y Navidad.
  • Frente al mismo periodo de 2023 (sin acciones), julio y agosto de 2024 mostraron un pico claro de deals.
  • Lo sembrado en agosto se cosechó en otoño: los contratos firmados siguieron la misma curva ascendente.

Dos gráficos de un cliente B2B de Novicell. El primero muestra un aumento en la tasa de clics en junio, julio y agosto. El segundo refleja un pico en la creación de negocios ganados durante el verano y las fiestas navideñas.
Gráficos que representan una subida en la tasa de clics y un repunte en la creación de nuevos negocios durante verano y Navidad, dentro de un cliente B2B de Novicell.

La ventaja veraniega

Mientras algunas compañías desconectan, otras pueden destacar.

El verano no constituye una excusa para frenar; es una invitación a actuar con inteligencia. Los leads no hibernan y la estrategia de marketing tampoco debería hacerlo.

No se trata de convertir al equipo en workaholics, sino de planificarlo la temporada con antelación y dejarlo integrado en la estrategia para que nada pille por sorpresa.

Agosto puede convertirse en el mes más silenciosamente rentable del año para cualquier organización dispuesta a moverse mientras la competencia descansa.

Estamos para ayudarte

Si quieres aprovechar el verano al máximo, en Novicell podemos ayudarte con la captación de leads B2B.

Contáctanos y conversa con nuestros especialistas sobre la mejor estrategia para tu negocio.