Publicado en
May 23, 2024

BigCommerce vs Commercetools: Te ayudamos a elegir

Ignacio Carreras
Digital Marketing Trainee

En el competitivo mundo del comercio electrónico, elegir la plataforma adecuada puede ser la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Commercetools y BigCommerce emergen como dos pilares en el horizonte digital, cada uno con sus particularidades y promesas de revolucionar tu negocio online.

Para aquellos que buscan despegar en el espacio del comercio electrónico, comprender las profundidades y matices de estas herramientas es fundamental.

Este artículo se adentra en el corazón de Commercetools y BigCommerce, explorando sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a determinar que plataforma de comercio electrónico se alinea mejor con las necesidades de tu empresa.

¿Qué es Commercetools?

Commercetools es una innovadora plataforma de comercio electrónico diseñada para la era digital, ofreciendo una solución cloud native que se destaca por su enfoque headless y su estructura basada en APIs y microservicios.

Su versatilidad se ve reflejada en su popularidad tanto en mercados B2C como B2B, gracias a funcionalidades pensadas especialmente para atender las necesidades de ambos tipos de comercio.

Una de las principales ventajas de esta solución de comercio es su flexibilidad para crear experiencias de compra personalizadas en una variedad de puntos de contacto, incluyendo aplicaciones móviles y webs; esto es posible debido a su robusta arquitectura API, que facilita la integración sin depender de SQL o personalizaciones complejas.

A pesar de que Commercetools podría ofrecer menos integraciones directas en comparación con otras plataformas de comercio electrónico, cuenta con acceso a sistemas esenciales como gestión de pagos y sistemas de gestión de contenidos (CMS), asegurando así que los usuarios puedan construir una experiencia de cliente atractiva y eficiente.

En el contexto del ecommerce actual, Commercetools se posiciona como una opción poderosa para aquellos negocios que buscan innovar y adaptarse rápidamente al cambiante panorama digital.

¿Qué es BigCommerce?

BigCommerce es una renombrada plataforma de comercio electrónico SaaS diseñada para ofrecer una solución completa a los comerciantes que buscan construir y escalar sus tiendas online de manera eficaz.

Su principal ventaja reside en su arquitectura headless, la cual permite a los usuarios emplear cualquier interfaz deseada para crear experiencias ricas y personalizadas, asegurando así que se cumpla con las expectativas de una experiencia del cliente de calidad.

El servicio de BigCommerce destaca por combinar funcionalidad avanzada de nivel empresarial con una interfaz sencilla y opciones de personalización, lo que lo hace accesible tanto para negocios emergentes como para marcas establecidas.

Con una API abierta, la plataforma facilita la integración con múltiples herramientas avanzadas y sistemas, ayudando a expandir su funcionalidad.

Los usuarios de BigCommerce tienen a su disposición una amplia gama de temas personalizables, garantizando así una adaptabilidad a diferentes identidades de marca y optimización móvil integrada para un acceso cómodo desde dispositivos móviles.

Además, ofrece una integración fluida con WordPress, lo cual es ideal para comerciantes que desean combinar poderosas capacidades de comercio electrónico con sistemas de gestión de contenidos líderes en el ámbito de los blogs y publicaciones.

Comparación de características

Cuando se trata de elegir una plataforma de comercio electrónico, cada detalle cuenta.

BigCommerce ofrece una solución de SaaS completa que atrae tanto a negocios emergentes como a marcas consolidadas gracias a su facilidad de uso y optimización de canales de venta.

Por otro lado, Commercetools sobresale por su modelo headless y su extensa lista de más de 300 APIs, lo que brinda una flexibilidad sin igual para personalizaciones profundas y adaptaciones ágiles a la necesidad del comerciante.

Amplia gama de soluciones de comercio electrónico

BigCommerce se posiciona como una opción robusta con su plataforma de SaaS fácil de configurar y mantener, mientras que Commercetools destaca por su arquitectura desacoplada y personalizable al máximo.

La elección entre ambas plataformas dependerá de lo que priorice cada negocio: si se valora la simplicidad y funciones listas para usar, BigCommerce podría ser la mejor opción; si lo que se busca es personalización y flexibilidad extrema, Commercetools será el camino a seguir.

Experiencia del cliente

Comercetools facilita la personalización de la experiencia del cliente para incrementar la conversión y el valor medio del pedido.

Gracias a sus APIs, ofrece una experiencia de comercio electrónico cohesiva en diversos puntos de contacto. BigCommerce, con su interfaz de usuario sencilla, promete una experiencia enriquecedora, apoyándose en su amplia gama de funciones.

Gestión de contenidos y herramientas de marketing

Ambas plataformas brindan herramientas integradas para gestionar contenido y promocionar catálogos de productos.

BigCommerce simplifica el marketing con capacidades integradas, mientras que Commercetools combina de forma eficaz la gestión de contenido con estrategias de marketing, apoyándose en la versatilidad de su arquitectura API-first para personalizar al máximo la presencia online del comerciante.

Experiencia de compra y carrito de compras

La arquitectura headless de BigCommerce permite adaptar la experiencia de compra a las necesidades actuales, promoviendo una web consistente y altamente disponible.

Además, BigCommerce ofrece una variedad de funciones avanzadas relacionadas con el carrito de compras que mejoran la experiencia de compra. Con su capacidad de ajustar fácilmente las opciones de envío y pago, los clientes pueden seleccionar la forma que más les convenga.

La plataforma también permite configurar promociones especiales, como descuentos por cantidad o códigos de cupón, para incentivar a los clientes a realizar compras adicionales.

Esto facilita la tarea de generar ingresos adicionales y fomenta la lealtad de los clientes.

Commercetools, siguiendo el enfoque del Composable Commerce, ofrece la flexibilidad necesaria para crear experiencias de compra personalizadas y coherentes en multitud de dispositivos y canales.

Su arquitectura modular permite a tu empresa construir sus propios flujos de compra y personalizarlos según sus necesidades específicas.

Además, Commercetools ofrece una amplia gama de características que mejoran la experiencia de compra.

Esto incluye funciones adicionales de búsqueda avanzadas, recomendaciones de productos personalizadas y la capacidad de ofrecer promociones y descuentos basados en el comportamiento del cliente.

Atención al cliente y soporte técnico

El servicio de atención al cliente es crítica para la retención y satisfacción de los consumidores.

Tanto BigCommerce como Commercetools son plataformas de comercio que ofrecen servicios de soporte efectivos y empáticos, asegurando una comunicación efectiva y resolutiva para cualquier duda o problema que pueda surgir durante la experiencia de compra.

BigCommerce ofrece una variedad de opciones de soporte, incluyendo chat en vivo, correo electrónico y soporte telefónico.

Su equipo de servicio al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que siempre hay alguien dispuesto a ayudar en caso de cualquier problema o consulta.

Además, BigCommerce cuenta con una amplia documentación online que incluye guías paso a paso, tutoriales y preguntas frecuentes que pueden ayudar a los usuarios a resolver problemas por sí mismos.

También ofrecen una comunidad de usuarios activa donde los clientes pueden compartir sus experiencias y obtener consejos de otros usuarios de la plataforma.

Por otro lado, Commercetools tiene un enfoque similar en cuanto a la atención al cliente y el soporte técnico. Su equipo de servicio al cliente se esfuerza por brindar una excelente experiencia de atención al cliente para tu comercio digital.

También ofrecen opciones de soporte, como chat en vivo, correo electrónico y soporte telefónico, para garantizar una comunicación rápida y efectiva con los clientes.

Interfaz de usuario y experiencia del usuario

La personalización y la fluidez de la experiencia online son cruciales.

Commercetools permite una adaptación detallada de la experiencia del usuario, pudiendo impactar positivamente en la conversión y fidelización.

Sus microservicios y soluciones cloud native habilitan una presencia online altamente adaptiva y con tiempos de respuesta reducidos a las demandas del mercado.

BigCommerce ha invertido mucho en su diseño de interfaz de usuario, lo que se refleja en su aspecto visualmente atractivo y fácil de navegar.

Sus plantillas prediseñadas y personalizables permiten a los vendedores crear una tienda online con una apariencia profesional sin necesidad de habilidades de diseño web, impulsando asi la experiencia digital para tu público objetivo.

Además, su editor de arrastrar y soltar facilita la personalización de aspectos como la ubicación de los elementos, los colores y las fuentes.

Conocimientos técnicos necesarios

Mientras que BigCommerce destaca por su facilidad de uso, Commercetools requiere un nivel de conocimientos técnicos considerable dado su enfoque headless y la profunda personalización que permite.

Commercetools se basa en una arquitectura headless, lo que significa que separa la parte frontend de la tienda online de la parte backend. Esto permite una mayor flexibilidad y personalización, pero también implica un mayor nivel de conocimientos técnicos.

Para aprovechar al máximo Commercetools, es necesario tener conocimientos en lenguajes de programación como JavaScript, HTML y CSS, así como experiencia en el uso de APIs y Microservicios.

Sin embargo, es importante destacar que Commercetools no es exclusivo para expertos en tecnología. La plataforma ofrece herramientas de gestión y recursos, como SDKs y documentación detallada, que pueden ayudar a aquellos menos familiarizados con la programación a optimizar su tienda de comercio.

En contraste, BigCommerce se destaca por su enfoque en la facilidad de uso.

La plataforma de comercio proporciona una interfaz intuitiva y amigable, lo que significa que los usuarios con menos conocimientos técnicos pueden crear y administrar su tienda online sin dificultad.

Iron man studying technology - Midjourney

Ventajas y desventajas de Commercetools

Cuando se evalúa Commercetools, es importante destacar tanto sus ventajas como desventajas para ofrecer una perspectiva equilibrada. Aquí te presentamos una comparación:

Ventajas de Commercetools:

  • Arquitectura Headless: Commercetools es una plataforma que separa el back end del front end, lo que permite una  amplia capacidad de personalización y facilita integraciones con aplicaciones de terceros.
  • Experiencias Multicanal: Puede desplegar tiendas online en múltiples canales, desde webs y móviles hasta asistentes de voz, gracias a su enfoque basado en API.
  • Personalización Avanzada: Con su enfoque headless API-first, ofrece una gran capacidad de personalización para crear experiencias de compra únicas tanto en el back end como en el front end.
  • Enfoque B2B y B2C: La plataforma proporciona herramientas adecuadas para ambos tipos de negocios, lo que permite adaptarse a distintos modelos de venta online y marketing.
  • Optimización de Conversiones: Destaca por sus características adicionales para ayudar a mejorar métricas clave como el valor medio del pedido y las tasas de conversión.

Desventajas de Commercetools:

  • Complejidad Técnica: Su configuración y mantenimiento pueden ser complejos, requiriendo conocimientos técnicos especializados.
  • Menos Integraciones: Aunque ofrece integraciones esenciales con sistemas de pago y gestión de contenidos, puede tener menos opciones preestablecidas en comparación con otras plataformas de comercio electrónico.

Ventajas y desventajas de BigCommerce

Aquí te presentamos las principales ventajas y desventajas de BigCommerce. Es importante tener en cuenta estas características a la hora de escoger ésta como tu plataforma de comercio elecetrónico.

Ventajas de BigCommerce

  • Facilidad de Uso: BigCommerce se destaca por su interfaz intuitiva, ideal para principiantes que buscan lanzar su tienda online sin complicaciones.
  • Soporte Técnico: Ofrece un excelente servicio de atención al cliente, ayudando a resolver inquietudes y problemas técnicos con eficacia.
  • Planes Flexibles: La plataforma dispone de distintos planes de tarifas, adecuados para diversas necesidades y presupuestos empresariales.
  • Seguridad Mejorada: Incluso en su versión gratuita, BigCommerce brinda análisis antifraude automático, reforzando la seguridad de las transacciones.

Desventajas de BigCommerce

  • Funciones Limitadas en la Versión Gratuita: Los usuarios que optan por la versión sin coste deben considerar que no tendrán acceso a todas las funcionalidades que se encuentran en los opciones de pago.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Decidir entre BigCommerce y Commercetools para tu tienda online dependerá de tus necesidades específicas y tus conocimientos técnicos.

BigCommerce destaca por ser amigable para quien no posee una formación técnica profunda.

Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y una serie de características básicas que te permiten lanzar y administrar una tienda online con facilidad. Es ideal para pequeñas empresas que buscan una solución con soporte al cliente robusto y herramientas de marketing integradas.

Roman emperor Julius Caesar choosing between two digital platforms - Midjourney

Por otro lado, Commercetools es adecuado para aquellas empresas que requieren una solución de comercio digital muy personalizable.

La arquitectura headless facilita la creación de experiencias de compra únicas y se integra cómodamente con diversas aplicaciones.

Sin embargo, esta plataforma exige una mayor comprensión técnica y es recomendable para quienes tienen recursos para desarrolladores.

En resumen, si buscas una salida rápida al mercado y facilidad de uso, BigCommerce puede ser la mejor opción. En cambio, si prefieres flexibilidad y una experiencia del cliente a medida, Commercetools podría ser la elección adecuada.

Tabla comparativa de BigCommerce y Commercetools

Si tienes dudas entre BigCommerce vs Magento haz click aquí.

Conclusion: ¿Qué plataforma se adapta mejor a tu negocio online?

En conclusión, Commercetools emerge como una opción sólida para negocios B2C y B2B que buscan maximizar su estrategia de comercio digital con una plataforma avanzada y flexible.

Commercetools ofrece una arquitectura headless que permite a los usuarios personalizar completamente su experiencia de compra online, brindando la posibilidad de crear interfaces y funcionalidades únicas para sus clientes.

Esta flexibilidad es especialmente valiosa para aquellas empresas que buscan destacarse y ofrecer una experiencia de compra diferenciada.

Además, su capacidad para integrarse con múltiples puntos de contacto, incluyendo aplicaciones móviles y asistentes de voz, la convierte en una herramienta versátil para la creación de experiencias de compra envolventes en la era omnicanal.

En contraste, BigCommerce ofrece una solución más accesible para aquellos con menos conocimientos técnicos.

Es una opción ideal para pequeñas empresas que buscan una forma rápida y sencilla de lanzar una tienda online.

BigCommerce ofrece un conjunto de características básicas, como herramientas de marketing integradas y soporte al cliente, que son ideales para el crecimiento inicial de tu negocio.

En Novicell, creemos que cualquiera de las plataformas pueden ser la clave para el futuro de tu comercio electrónico. Nuestros especialistas entienden las ventajas de cada una y saben como sacarles el máximo provecho para alcanzar tus objetivos de negocio.

Contacta hoy con nosotros y descubre como podemos ayudarte a impulsar tu negocio a las primeras posiciones en los motores de búsqueda.